De todos ya es sabido las múltiples afecciones negativas que el tabaco puede provocar a nuestro organismo. Desde insuficiencia respiratoria por obstrucción progresiva y colapso en los pulmones, hasta disminución de la circulación arterial por el endurecimiento de las arterias y la producción de placas nicotínicas en su interior que hace disminuir el flujo sanguíneo y ello dar lugar a insuficiencia arterial, causante de úlceras vasculares en zonas más distales del cuerpo como son los pies. De hecho en pacientes diabéticos que sufren patología circulatoria, si además se le añaden los efectos negativos del tabaco pueden ser candidatos de gangrena en zonas distales y posterior amputación de dedos o mayor parte del pie afectado.

El responsable del daño vascular es el monóxido de carbono que pasa a la sangre a través de los pulmones disminuyendo así el aporte de oxigeno a los tejidos y aumentado el riesgo de trombosis.
Por otro lado, la nicotina actúa en el sistema cardiovascular aumentado la frecuencia cardiaca, pudiendo provocar arritmias y también produciendo cambios en la viscosidad sanguínea aumentando los niveles de triglicéridos y colesterol.


En la piel y tejidos anexos como pelo, uñas y glándulas sudoríparas se produce un deposito de nicotina la cual hace teñir estas estructuras de un color amarillento y creando un bloqueo de las glándulas sudoríparas cuya función es la eliminación de toxinas. Así mismo el tabaco produce una deshidratación generalizada en la piel dando sequedad extrema y acantosis de células queratósicas en zonas de apoyo plantar. La suma de estos factores da lugar a la aparición de los helomas nicotínicos, llamados así por su color amarillo característico debido a depósitos de nicotina que dan esa coloración.
Estas zonas endurecidas suelen ser muy dolorosas porque suelen aparecer en zonas de mayor apoyo plantar y por consecuencia mayor incidencia de oclusión de poros y glándulas sudoríparas. Por tanto, el tratamiento de estas afecciones en los pies seria acudir al podólogo para retirar esas callosidades acumuladas y poner remedio al apoyo plantar con una plantillas personalizadas que asegure la descarga selectiva en la zona afectada.
Cabe destacar como acción coadyuvante a la mejoría de los síntomas el «dejar de fumar» para restablecer la normalidad en la mico circulación de la piel y glándulas sudoríparas y para ello qué mejor día que el de hoy 31 de Mayo Día Mundial Sin Tabaco.
Deja de fumar y tus pies te lo agradecerán.

0 comentarios